Historias de éxito

Nuevas formas de reducir emisiones

Estamos explorando iniciativas preliminares para desarrollar infraestructura energética que contribuya a la descarbonización en activos propios en los que resulta más difícil reducir las emisiones y en los de nuestros clientes, lo que incluye la implementación de iniciativas de captura y secuestro de carbono, hidrógeno, amoniaco, gas natural renovable y otras.

Superamos nuestra meta de reducción de GEI

Nuestra línea de negocio GNL y Cero Emisiones Netas busca reducir su intensidad de emisiones de GEI en 20% o más cada año a partir de la línea base de 2020 hasta el 2025. En 2021, superamos esta meta con una intensidad de emisiones de GEI 28% por debajo de la línea base. Ello fue resultado de varias iniciativas clave que se implementaron en Cameron LNG, incluyendo mejoras operativas y un programa de mantenimiento enfocado en reducir la quema y emisiones fugitivas; una mejor manera de monitorear el metano para contribuir a reducir las fugas, y la actualización del proceso de gasificación en los trenes de GNL. Conforme sigamos creciendo y tengamos una mayor trayectoria operativa, esperamos poder establecer nuevos objetivos para aplicarlos después de 2025.

Inversión social con sentido

Como parte de nuestros esfuerzos por desarrollar y empoderar a nuestras comunidades, realizamos una inversión social de US$6 millones a través del proyecto ECA LNG Fase 1, que actualmente está en construcción en Ensenada, Baja California.

Border Solar en operación

Este proyecto, localizado en Chihuahua, México, actualmente está en operación y cuenta con una capacidad anual estimada de 50 MWAC. Incluyendo a Border Solar, actualmente tenemos cinco parques solares en operación, con un total de 529 MWAC de capacidad instalada.

Proyectos de clase mundial

activos comunitarios de clase mundial: Financiamos y contribuimos a construir un centro comunitario de vanguardia en Hackberry, Luisiana, cerca de las instalaciones de Cameron LNG, que funciona como un Centro de Operaciones para Emergencias y como un albergue para residentes.

Reducción del metano en nuestra cadena de valor

Sempra es patrocinador y fundador de la iniciativa Veritas implementada por el Gas Technology Institute, que fue diseñada para mejorar nuestra comprensión de las emisiones de metano en la cadena de valor del gas natural con el desarrollo de protocolos para medir y reconciliar las emisiones desde la producción hasta la licuefacción. La línea de negocio de GNL y Cero Emisiones Netas espera realizar un proyecto de demostración de la iniciativa Veritas en sus terminales actuales de GNL durante 2022.

Protección a mamíferos marinos

El objetivo de este proyecto de conservación es proteger a los mamíferos marinos que habitan en los alrededores de nuestra terminal de regasificación ECA y del sitio de la propuesta terminal ECA LNG. Los registros de este proyecto incluyen ya 67,000 imágenes de 13 especies distintas, principalmente ballena gris, león marino y delfín.

Terminal de Veracruz para el recibo, almacenamiento y entrega de productos refinados, en operación

Localizada en Veracruz, México, esta nueva terminal cuenta con capacidad para almacenar hasta 2,120,000 barriles de gasolina, diésel, turbosina y aditivos oxigenantes. Con una inversión de más de US$300 millones, el proyecto ha generado más de 5,500 empleos directos e indirectos.

Colaborar para un futuro sustentable

Firmamos un Memorándum de Entendimiento no vinculante con Entergy Louisiana, LLC para colaborar en el desarrollo de opciones para acelerar el uso de energías renovables en las instalaciones de Sempra Infraestructura y reducir nuestra huella de carbono.

Apoyo constante a las comunidades indígenas

Como parte de nuestros esfuerzos por apoyar a las comunidades locales y a los grupos sociales más vulnerables, seguimos trabajando en fortalecer nuestra relación con la comunidad yaqui en Sonora, México. A pesar de las dificultades provocadas por la pandemia, mantuvimos nuestros programas de apoyo que incluyen becas para alumnos indígenas de universidad, la restauración del centro ceremonial Belem de la comunidad yaqui y la implementación de una plataforma para ofrecer capacitación en línea.

Cuidado y conservación de la biodiversidad

Cerca de la terminal de regasificación ECA y del sitio propuesto para la terminal ECA LNG, contamos con una iniciativa cuyo propósito es salvar y conservar especies locales de flora y fauna, incluyendo al Ferocactus, una especie endémica del estado de Baja California que está en peligro de extinción, y otras 28 especies. Valoramos el ecosistema en México y buscamos contribuir a su preservación.