Las opciones que enfrenta el mundo actualmente son complejas. ¿Optarán los países por arriesgar su seguridad económica al depender de fuentes de energía poco confiables? ¿O desarrollarán aceleradamente la infraestructura que se requiere para contar con mayor diversidad de proveedores y fuentes de energía? ¿Será posible alcanzar las metas de descarbonización planteadas o será necesario realinearlas en respuesta a los inminentes riesgos geopolíticos?
En Sempra Infraestructura estamos listos para impulsar la seguridad energética y ambiental de nuestros clientes en Norteamérica y en el mundo. Al consolidar IEnova y Sempra LNG, dos organizaciones de clase mundial, crecemos y nos fortalecemos para alcanzar ambas metas de forma segura y sustentable.
Nuestras tres líneas de negocio—GNL y Cero Emisiones Netas, Energías Limpias e Infraestructura Energética— están contribuyendo a un mejor futuro. En lo que va de este año, en Sempra Infraestructura:
Instalamos 26 nuevos aerogeneradores en el parque eólico Energía Sierra Juárez en Baja California, México, que nos permiten suministrar hasta 108 MW de energía renovable al mercado de California, y firmamos un Memorándum de Entendimiento con TotalEnergies para colaborar no sólo en proyectos de GNL sino también en proyectos de energía renovable.
Comenzamos a operar nuestras terminales de almacenamiento en Veracruz y Valle de México, con lo que contribuimos a fortalecer la seguridad energética en México.
Firmamos un Memorándum de Entendimiento con CFE y con Total para desarrollar el proyecto Vista Pacífico LNG en Sinaloa, México, que abre la posibilidad de suministrar gas natural a mercados que carecen del servicio en México y crear una salida en la costa del Pacífico para llevar GNL a mercados asiáticos.
Continuamos con la expansión de Cameron LNG Fase 2, con la electrificación del Tren 4, y nos asociamos con Entergy Louisiana para explorar la posibilidad de poder emplear nuevas fuentes de energía renovable para operar esta instalación.
Sentamos las bases para ser los primeros en el mercado en ofrecer un proyecto de Captura de Carbono en Hackberry, Luisiana.
Firmamos Acuerdos Preliminares (HOA, por sus siglas en inglés) con varias contrapartes para ofrecer a través de Cameron LNG Fase 2 y Port Arthur LNG nuevas fuentes de gas natural a clientes europeos clave y, al mismo tiempo, establecer el compromiso con estos clientes para trabajar en iniciativas de descarbonización.
Sempra Infraestructura se está transformando en un jugador estratégico global en la industria energética. La infraestructura que estamos desarrollando nos posiciona como un jugador clave para la diversificación energética de Europa y nos permite atender el crecimiento energético en Asia y reducir emisiones relacionadas con la energía en Norteamérica.
No podríamos alcanzar ninguna de estas metas, sin la dedicación de nuestros colaboradores. Desde nuestra formación, nuestro nuevo equipo ha trabajado con enorme disciplina para mantener nuestro enfoque en la construcción de infraestructura energética segura y resiliente. Ya sea en México, o en los estados de Texas y Luisiana hemos tenido el privilegio de seguir atendiendo las necesidades de nuestras comunidades, promover una cultura de alto desempeño y celebrar la diversidad de nuestros más de 2,000 empleados. Somos y seguiremos siendo una compañía que impulsa con entusiasmo a su gente.
Agradezco a todos nuestros socios, inversionistas, colaboradores, proveedores, comunidades y clientes el apoyo que nos brindaron para escribir este primer capítulo en la historia de Sempra Infraestructura. Estoy seguro de que este primer Informe de Sustentabilidad servirá como cimiento para continuar nuestros futuros esfuerzos de contribuir con energía para un mundo mejor.
Dan R. Brouillette
Presidente y Director de Sustentabilidad