“Soy Sandra Aguilar y dirijo un programa de desarrollo de capacidades en la organización comité PROBECAS Sonora junto a Universidad La Salle Noroeste. Este programa se denomina “un desafío a un supuesto destino”, porque imaginar que en México hay un 50% de probabilidad de permanecer en el contexto en el que naces por el resto de tus días, es como pensar que el derecho a la educación es un privilegio.
93 jóvenes forman parte de este programa y de esta cadena de solidaridad, donde Fundación Sempra Infraestructura forma parte desde hace más de 3 años.
Esto nos lleva a pensar en las palabras de Albert Camus “un mundo construido sobre la indiferencia, la injusticia social y en profundas desigualdades, es un mundo sin futuro”.
Sandra Aguilar
Comité PROBECAS Sonora
“Hola, soy Carlos Landín, egresado de universidad La Salle Noroeste y fui un miembro del comité PROBECAS, mismo comité que tiene dentro de sus donantes a Fundación IENova a quienes quiero agradecer profundamente por el apoyo hacia nosotros durante toda la estancia en la universidad.
Yo me dedico a medios de comunicación desde los 17 años, pero gracias a los conocimientos adquiridos acá en la universidad, fue que pude dedicarme a otras áreas dentro de la comunicación.
Así que quiero agradecer muchísimo a Universidad La Salle Noroeste, a comité PROBECAS y por su puesto a Fundación Sempra Infraestructura por hacer posible todos nuestros sueños, de verdad, de corazón, de antemano, ¡Muchísimas gracias!”
Carlos Landín
Licenciatura en Comunicación – Ex miembro
del comité PROBECAS
“La instalación de los paneles solares vino a contribuir en el medio ambiente y a posicionarnos como una de las primeras instituciones de nuestro tipo en promover la sustentabilidad, así mismo nos ha beneficiado en el ahorro económico, mismo que se ha destinado a la alimentación de todos los abuelitos.
Para nuestra Casa Hogar, su Fundación representa esperanza de vida, apoyo para tener un hogar seguro, calidad de vida para los abuelitos residentes, ayudándonos a dignificar su vida. Gracias por seguir siendo parte del caminar de Casa Hogar del Anciano de Ensenada”.
Hermana Gloria Estrella Pérez
Directora de la Casa Hogar del Anciano
de Ensenada, A.C. (CHAE)
“Lo digo por todos mis compañeros, cuando menciono que no nos ven como una matrícula más, si no como el futuro de México, nos hacen saber que tenemos quien confíe en nosotros y se sientan orgullosos, están siempre al tanto de cómo nos sentimos física y mentalmente”.
Fernanda Yazmín Hernández Banaga
Alumna de la carrera de Negocios Internacionales
de la Universidad CETYS, Campus Ensenada
“En el ejido San Miguel, en Sonora, el suministro de electricidad sufre muchas interrupciones. Esto era un problema porque el pozo que nos suministra agua potable funciona con electricidad.
Por eso, presentamos una solicitud a Sempra Infraestructura México para recibir un donativo que cubriera nuestros costos de electricidad.
La compañía, sin embargo, no respondió como esperábamos—más bien superó nuestras expectativas. Sempra Infraestructura México tomó la decisión de contribuir al desarrollo de la comunidad y está construyendo un proyecto fotovoltaico con paneles solares que proveerá de energía al pozo.
Se espera que este proyecto contribuya con ahorros de hasta 50% en los recibos de luz de 100 personas. Por lo tanto, esperamos que (Sempra Infraestructura) siga apoyando a nuestra comunidad. Muchas gracias”.
Benito Acuña
Ejido San Miguel
Sempra Infraestructura patrocinó la operación para dar alimentos a los veteranos de guerra de The Mission Continues (TMC), un proyecto que se realizó en la granja Mykawa del distrito escolar independiente en el Sureste de la ciudad de Houston. Ésta es una granja que integra la ciencia de nutrición y alimentación con el programa de estudios central para proveer a los alumnos experiencias prácticas de aprendizaje.
“El proyecto del día de los veteranos fue muy importante en cuanto a la accesibilidad de la granja para los alumnos que tienen problemas de movilidad”, explicó la Dra. Elizabeth Barlow, Gerente Regional de Operaciones de The Mission Continues. “Gracias al generoso apoyo de Sempra Infraestructura, los alumnos con problemas de movilidad pueden estar seguros de que podrán participar con sus compañeros en la valiosa educación sobre agricultura y ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (conocido como STEM en inglés) que ofrece la granja Mykawa”.
El capitán Manuel Alonso García Fierro, Subdirector de Operaciones del Departamento de Bomberos de Ensenada explicó que los departamentos de bomberos de la ciudad atienden en promedio entre 40 y 50 emergencias al día. Esto conlleva muchos retos distintos.
“Quiero agradecer a Energía Costa Azul que nos donó 206 trajes de protección completos—con cascos, pantalones, botas, chamarras y guantes—para nuestros bomberos porque, al parejo que sigue creciendo la ciudad de Ensenada, los retos a los que se enfrentan nuestros equipos también siguen creciendo”.
No sólo el adaptarnos a nuevas tecnologías, como los vehículos híbridos o eléctricos, hacen necesario que tengamos capacitación específica y estudios especiales, sino que cada vez hay más y más construcciones altas que requieren de maniobras distintas y actualmente hay muchas más variedades de combustibles que generan temperaturas más altas—todo esto requiere de mejores equipos, con mayor durabilidad y resistencia.
“El equipo que recibieron nuestros bomberos de parte de ECA es esencial porque protege nuestras vidas en todo momento”.
Port Arthur LNG recientemente donó US$ 2,500 al United Board of Missions en apoyo al programa Meals on Wheels (Alimentos sobre Ruedas). A través de esta iniciativa, los voluntarios entregan comida dos veces a la semana a personas de la tercera edad y personas que no pueden salir de sus hogares, lo que permite a sus familiares estar seguros de que están recibiendo alimentos nutritivos. También ofrecen productos de limpieza, equipo médico y otros artículos.
“Estamos viviendo momentos extremadamente complicados, por lo que los donativos como los que hemos recibido de Port Arthur LNG son fundamentales para nuestra organización”, señaló Mae Terro, Directora Ejecutiva de United Board of Missions. “Hemos notado un aumento considerable en el número de personas a las que estamos tratando de servir—particularmente familias cuyos padres ya mayores están viviendo con ellos y tienen mayor riesgo”.